miércoles, 30 de mayo de 2012

La creatividad: Cómo llegar a la idea


La creatividad, un pensamiento original del que se producen nuevas ideas y que posteriormente utilizamos para producir soluciones originales.


Imaginar, crear, destruir, diseñar, explorar, experimentar, fracasar, avaluar, cambiar, sentir… Todo ello fruto de la creatividad, pero en algunas ocasiones cuando se llega a la idea creativa se da más importancia al estilo de comunicación que a su contenido, al igual, la forma más que la función.


Ahora bien, todo conlleva a la competencia, fruto de ésta, la originalidad, el ser diferente. Hay que atreverse a serlo, a ser valiente, ya que en un inicio, una nueva idea irá en contracorriente de lo establecido, hasta ese momento. Eso es lo que convierte en único cada acto creativo, y la razón por la cual, la valentía, desempeña un papel fundamental.


Hay algo que quiero transmitir, principalmente el que una idea por insignificante que parezca, pueda dar un vuelco increíble a la idea base. Esa situación en la que ya tienes una idea propuesta, de la fluyen más y te parecen tan buenas que merecen ser incluidas y te da igual cambiar el camino para introducir un desvío con el fin de unificar todas las ideas.


Amigos míos, los recovecos de la creatividad. La búsqueda del cómo sorprender a los que te rodean, pero cuidado, no sólo a ellos, también a ti. Las ideas pueden venir de cualquier parte, de cualquier situación, y si piensas que eres creativo, entonces serás creativo.


Toda creatividad tendrá origen en la pregunta: “¿Qué pasaría si…?”. Pero muchas veces las matamos con: “Si, pero…”, “¡Qué vergüenza pensar eso!”, “¿Estás loco?”…. Es difícil reconocer el potencial de una idea y por ello no se deben esquivar, ni olvidar. Todo nos puede servir y como decía Asthur Van Gundy “Desechar una idea es como abrir un paquete de semillas de flores y tirarlas porque no son lo suficientemente bonitas”. No damos tiempo, ni desarrollo a las ideas que en un principio no nos muestran potencial.


¿Y cuándo damos una idea por acabada? Nunca, una idea nunca tiene fin, siempre tiene otros caminos por donde desviarte, a pesar de que los zarzales lo tapen, impidiéndonos así el descubrirlos.


Cuando estamos dibujando un cuadro, o escribiendo un artículo, decidimos hacer un descanso para tomar el aire, el caso es que cuando volvemos a nuestra zona de trabajo y visualizamos lo que tenemos ya hecho, descubrimos cosas nuevas en las que poder trabajar o rematar, una tonalidad más oscura, usar otro tipo de contexto, delinear mejor el contorno, usar la ironía en vez de lo directo… Proponemos el introducir otra idea que posiblemente ejemplifique mejor lo que queríamos transmitir.




Las reglas para llegar a la idea creativa:

  •  Creer en mí mismo, ¡Soy creativo!
  •  No desechar nada, quitar las barreras.
  • Innovar, experimentar, desarrollar creatividad.
  •  Búsqueda de un estilo creativo.
  •  Jugaremos introduciendo lo que nos apasiona, eso lo hará más divertido.
  • No esperes sorprender sólo al público, también nos sorprenderemos a nosotros.
                     ¡¡ A crear se ha dicho!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario